Una de las cuestiones más importantes en la implementación de un Centro de servicios compartidos (CSC) de una empresa es la definición de un catálogo de servicios. Es a través de él que será posible definir rutinas de trabajo más productivas, guías de entregas de acuerdo con los desafíos de cada sector y automatización de procesos. En este post vamos a hablar de cómo y por qué su empresa necesita tener un buen catálogo de servicios. Compruebe!

Creación de su catálogo de servicios

Considere el desarrollo de este catálogo a base de trabajo para la implantación o mejora de su CSC. Es en él que van a constar, por ejemplo, la rutina de la atención del help desk, las principales demandas del RH, el trabajo del área financiera y reglas comerciales comunes del día a día. Cuando hay claridad en relación a estos procesos y cómo se ejecutan, es mucho más fácil identificar puntos de atención y mejorar el formato de trabajo.

Por eso, lo primero que hay que hacer es el mapeo de los trabajos realizados en los departamentos que integran su CSC. Quien opta por utilizar la plataforma Ellevo en la gestión de sus procesos y servicios habitualmente cuenta con el apoyo de un equipo especializado para realizar un buen mapeo. Nuestro equipo indica los mejores caminos y, como tiene know how en el levantamiento de informaciones, logra apoyar a las empresas para que ese trabajo sea hecho con calidad.

Una sugerencia importante para la asignación y el desarrollo del catálogo de servicios es la participación de los equipos. Hable con su equipo para entender cómo se realizan las actividades, y con su cliente para identificar lo que debe ser priorizado y lo que necesita mejorar.

Las ventajas para su negocio

Con este levantamiento de datos ya es posible crear un bosquejo de su catálogo de servicios, incluyendo incluso nuevos itinerarios para realizar las tareas. La empresa gana en transparencia, pasa a gestionar mejor el conocimiento en sus áreas de negocio y de quiebra aumenta la productividad con procesos mejor definidos.

La adaptación de nuevos profesionales resulta más fácil cuando hay una rutina de trabajo bien definida. Y más: muchos procesos pasan a ser realizados automáticamente con el apoyo de la tecnología.

Al crear un buen catálogo de servicios, usted tiene a disposición una base de datos fundamental para entender el proceso de trabajo de la propia empresa. Y a partir de entonces mucho de lo que es hecho de forma operacional por su equipo puede ser realizado con apoyo de la tecnología, sin interferencia humana.

Las mejoras de este tipo garantizan no sólo más organización y control, pero también productividad.

 

Utilice la tecnología a su favor

El especialista en CSC de Ellevo, Gabriel Guterro, ya habló sobre el tema en este artículo. Y una de las cuestiones que él apuntó es cómo la tecnología puede optimizar los procesos, con soluciones como el autoservicio o el uso de RPA. Otra ganancia importante es la posibilidad de gestionar los KPI de su equipo a través de la plataforma Ellevo. Con datos consolidados, informes desarrollados en pocos clics y seguimiento en tiempo real, el gestor acompaña el rendimiento del equipo, analiza entregas y logra entender qué puntos necesitan atención, quién es más productivo y quien necesita apoyo en la performance. Las entregas monitoreadas también garantizan optimización en toda la cadena de trabajo, dando a la empresa la posibilidad de gestionar proyectos de forma ágil y con foco en resultados.

¿Quieres saber más sobre cómo crear un buen catálogo de servicios y cómo el equipo de Ellevo te puede ayudar? ¡Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos aquí!