¿Cómo afecta la industria 4.0 a su negocio?
El término está cada vez más presente en la rutina de las empresas Brasileño. Y son diversos segmentos que ya sienten los impactos de la Industria 4.0. En que nuevo modelo de negocio, la tecnología es la principal aliada para ganancias en productividad y el espacio de mercado.
Varios soluciones se están volviendo frecuentes en la rutina de producción y apoyan al gestor en la toma de decisión para la mejora de procesos. Y en poco tiempo no habrá más espacio para empresas que no estén preparadas para pasar por la transformación de la industria 4.0.
El principal impacto para su negocio será la reducción de personas en cargos operacionales y el aumento de mano de obra especializada. Máquinas modernas, aliadas a software y robots que apoyaron el aumento de la producción ya son realidad.
Un ejemplo clásico es el uso de chatbots. Nosotros SACs, por ejemplo, garantizan agilidad en la resolución de dudas y solicitudes, dando al cliente rapidez en el retorno de sus dudas. Para la empresa significa una rutina más limpia y eficiente.
Así como esta tecnología, la automatización de procesos es cada vez mayor. Empleos se ejecutan automáticamente por software reprogramado de acuerdo al modelo de actuación la compañía. Las soluciones ya no son genéricas, pero desarrolladas y configuradas para garantizar total adherencia a la rutina de negocios. Un portal de atención, por ejemplo, puede garantizar al cliente información precisa sin que tenga que ponerse en contacto con la empresa. Compañía. Proporciona también una comunicación eficaz y unificada entre diferentes sectores y unidades, manteniendo la operación actuando en un formato estandarizado.
Otra novedad de la industria 4.0 es el cloud computing. El almacenamiento en la nube trae no sólo la seguridad para la información, sino también la facilidad de acceso. Con el crecimiento en el número de dispositivos móviles, la web se ha convertido en una herramienta imprescindible de gestión.
Si su empresa aún no cuenta con un servicio el sistema en la nube, acaba teniendo altos costos de infraestructura. Así no puede invertir en otras áreas del negocio. Cuando su software está en la nube, el control se realiza desde cualquier lugar y la compañía tiene acceso rápido a la información para la toma de decisiones.
Ellevo cuenta con una plataforma completa que agrupa todas las funcionalidades necesarias para que su empresa esté preparada para la Industria 4.0. Entre en contacto para conocernos.