Computación cognitiva y RH: el futuro de la gestión de personas con el apoyo de la tecnología
La optimización de procesos de reclutamiento y selección, además de la reducción de demandas operativas son algunas de las ventajas de plataformas para gestión de procesos en el segmento. Marco Aurelio Neuwiem, gerente comercial de Ellevo, destaca funcionalidades que la Plataforma trae.
Asistentes virtuales, automatización de demandas, procesos previamente definidos. El RH ha pasado por una verdadera transformación digital y el uso de soluciones para la operacionalización de las demandas ya es una constante. Y todo esto ha contribuido a que el área se vuelva cada vez más estratégica.
Lo que hemos percibido en nuestros clientes es que contar con una plataforma completa para la gestión de procesos y servicios no sólo reduce la parte operativa, pero también garantiza un análisis más detallado de datos.La investigación Panorama de RH en Brasil 2018, de la plataforma Qulture.Rocks, por ejemplo, apunta que es cada vez más común que la tecnología apoye los procesos de la gestión de personas. De los más de 1,8 mil profesionales brasileños entrevistados, el 91% considera el uso de soluciones de TI decisivas para los procesos, pero apenas el 15% ya hacen uso de ellas.
Marco Aurelio Neuwiem, gerente comercial de Ellevo, empresa de tecnología que cuenta con plataforma para gestión de atención, procesos y servicios, destaca que la computación cognitiva es uno de los factores transformadores para un RH más estratégico. “Un sector que antes realizaba trabajos más operativos, como la producción de nóminas, hoy es mucho más volcado a cuestiones estratégicas, como gestión y retención de talentos, estudio y desarrollo de beneficios. Todo ello acarrea en un alto grado de demandas, con diversas solicitudes diarias. En este ambiente, hemos apostado en automatización a través de la Plataforma Ellevo, en que el cliente interno, o sea, el colaborador, puede ejecutar diversos procedimientos directamente en la plataforma, sin necesidad de pasar por un profesional. En otros casos, un chatbot trae respuestas sobre las principales dudas vinculadas al sector y procesos que él ejecuta. Esto garantiza al equipo menos funciones operativas y más tiempo para enfocarse en estrategias “, ejemplifica.
Más tecnología, más soft skills
Las llamadas habilidades de los empleados, como la inteligencia emocional y la colaboración, también son tendencias consideradas esenciales. Para el RH, conseguir reclutar profesionales con estos requisitos demanda tiempo e investigación. Para el ejecutivo de Ellevo, es ahí donde la tecnología entre como refuerzo para un RH más asertivo.
“Lo que hemos percibido en nuestros clientes es que contar con una plataforma completa para la gestión de procesos y servicios no sólo reduce la parte operativa, pero también garantiza un análisis más detallado de datos. La empresa puede, por ejemplo, realizar investigaciones periódicamente a través de la plataforma de Ellevo y aún generar informes para análisis de las informaciones. A partir de estos datos, logra desarrollar acciones más asertivas tanto para reclutamiento y para el desarrollo del equipo ya en actuación “, comenta.
Por último, Marco cree que la automatización ha venido para quedarse y que la inteligencia artificial será un apoyo esencial en el crecimiento de RHs de alto rendimiento. “La internalización de procesos de reclutamiento y selección, así como toda la gestión de personas ya es una realidad. Es humanamente imposible que equipos cada vez más escasos logren alto desempeño sin apoyo de la tecnología. Asistentes virtuales, portales corporativos para que el propio colaborador resuelva las demandas puntuales y procesos definidos y controlados vía plataformas de gestión ya son decisivos para que se alcancen los resultados esperados “, finaliza.Ellevo es pionera y referencia nacional en atención, gestión y automatización de procesos en áreas como centro de servicios compartidos, TI, recursos humanos y administrativos. A través de su plataforma, más de 15 millones de correos electrónicos se envían y más de 3 millones de llamadas se registra cada mes. La Plataforma Ellevo se destaca con soluciones de RPA: Automatización de actividades y procesos en la atención, gestión de servicios y uso de inteligencia cognitiva a través de robots de atención, los chatbots.