Muchas empresas aún quedan en duda en cuanto a la eficiencia de una CSC gestionada por una plataforma de gestión. En muchos casos no hay un Centro de Servicios Compartidos de forma física, pero es en el ambiente online que ocurre toda la integración, direccionamiento de demandas y tareas, comunicación entre sectores y medición de las acciones internas o externas.

Más que sólo registrar y organizar procesos, una CSC también garantiza la gestión del conocimiento y el mantenimiento de datos confiables para la toma de decisiones. En grandes empresas el impacto positivo es aún mayor, proporcionando la reducción del tiempo de atención de tareas entre sectores, generando más agilidad la operación global, además de organización, eficiencia y seguridad de la información.

En este post compartimos dos ejemplos de resultados que una CSC trajo a grandes empresas, en las que el concepto de Centro de Servicios Compartidos se aplicó junto con una plataforma eficaz de registro y gestión. salida:

30% más de productividad en Renault-Nissan

El acuerdo entre la francesa Renault y la japonesa Nissan firmado en 1999, la alianza Renault-Nissan también está en Brasil, el noveno mercado de la compañía. En su Centro de Servicios Compartidos adoptó la plataforma Ellevo, en un proyecto de seis meses de adecuación en los procesos internos. Después de la implantación hubo un aumento del 30% en la productividad, más control en los procesos, garantizando agilidad en la toma de decisiones y retornos. Actualmente la compañía cuenta con un acuerdo de nivel de servicio bien definido, procesos automatizados y medición de la gestión individual. Hoy la empresa tiene aproximadamente 50 empleados y casi 6 mil solicitantes.

En la GRSA, la productividad subió un 40%

Fundada en 1977 por el Grupo Accor, la GRSA forma parte actualmente de CompassGroup y es referencia en el segmento alimenticio, con restaurantes empresariales, franquicias, cafeterías, islas gastronómicas y servicios de soporte. Más de un millón de comidas al día son servidas por la compañía sólo en el ámbito empresarial. Las grandes marcas como Spoleto, Bob’s y Subway integran el Grupo, que tenía dificultades para monitorear las acciones y cumplir plazos en diversas esferas de actuación.

En 2015 la GRSA optó por la implantación de una Central de Servicios Compartidos y con la adopción de la solución desarrollada por Ellevo, la productividad de los profesionales subió un 40%. Antes los datos eran descentralizados y estaban en bases de e-mail y teléfono, haciendo que hubiera falta de información, control o de plazos. Las decisiones tardaban en ser tomadas y no siempre estaban registradas. Con la organización de la rutina y estandarización de las solicitudes, la marca puede aún crear parámetros de atención y plazos para finalización de las demandas.

Actualmente, el 100% de las actividades de todos los profesionales están en la plataforma. Cerca del 96% de las solicitudes se responden en hasta 24 horas. De ellas, el 30% recibe respuesta en hasta ocho horas. Son más de tres mil llamados diarios.