El crecimiento de los negocios trae consigo desafíos diarios para la gestión de filiales. Hoy vamos a hablar de estos desafíos y cómo se puede hacer la gestión de las diferentes unidades   de su empresa más eficiente.

En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información,

Seguimiento periódico

El primer paso para el fortalecimiento y la   gestión optimizada de las filiales   es un seguimiento periódico de la actuación de cada unidad. Él no necesita, necesariamente, ser realizado personalmente, pero es importante que,   a través de un sistema remoto, los administradores están al tanto de lo que está sucediendo.

Tenga en la mano   datos actualizados   de gastos, facturación, desempeño y actuación de los profesionales. Busque realizar reuniones periódicas con los equipos de liderazgo, in loco o remotos. Es importante, tanto para el control de los negocios y para el fortalecimiento del equipo, esta proximidad entre matriz y filial.

Estandarización de Procesos

Si diferentes unidades de un mismo negocio actúan de forma descoordinada, el control es mucho más complejo. Por eso, es importante adoptar un formato estandarizado de actuación, que va de la atención al cliente a pequeños mantenimientos predios. Cobre de los líderes que estas actitudes sean realizadas conforme al ADN de la empresa. Concientice el equipo de la importancia de un mismo negocio, aunque en lugares diferentes, actuar de la misma forma, para que la empresa se consolida con una forma única de actuación.

En la gestión de filiales, es necesario tener un equipo preparado

En la apertura de una nueva filial o en la gestión de unidades ya consolidadas, es fundamental que el equipo esté preparado. En compañías de gran porte, una buena táctica es la realización de eventos de inmersión con profesionales recién contratados, en la matriz de la empresa. En esta reunión, es importante que conozcan la misión, visión y valores de la compañía y son informados de todo lo que es relevante acerca de los negocios, las acciones de recursos humanos posicionamiento en el mercado.

Los entrenamientos constantes y el intercambio de información entre gestores de diferentes unidades también ayudan en el mantenimiento del estándar en todas las filiales.

Sistema unificado para el control de las actividades

Controlar las actividades, la actuación y la forma de atención de diferentes filiales es un gran desafío de directores y gestores. Como en general, se colocan en la matriz, necesitan contar con un sistema integrado que permita el acceso en tiempo real a lo que está sucediendo en los demás lugares. Un Centro de Servicios Compartidos (CSC) facilita el intercambio y la gestión. Sin embargo, debe estar asociado también a una plataforma en línea de control y delegación de actividades. De esta forma es posible medir también inversiones, costos y otros detalles fundamentales para la gestión eficiente de su empresa.

El Centro de servicios es la forma más adecuada para la gestión de una sucursal. A través de esta plataforma, el director podrá alinear el proceso de aprobación electrónica dependerá de los gestores de matriz para funcionar. Sólo así podrá tener   procedimientos de control y de seguridad completos que maduran matriz se transfieren y se implantan en filial sin mucho dolor o la inversión.

Ya tiene un CSC o desea implementar uno en su empresa? Ellevo tiene la plataforma adecuada para su negocio, entre en contacto para más información.