Soluciones para
UTILITES: ENERGÍA, SANEAMIENTO, ENTRE OTROS
Los sectores de energía y servicios públicos (saneamiento, gas canalizado, telecomunicaciones) están fuertemente regulados para mantener un excelente nivel de servicio a los clientes finales. Esto lleva a la necesidad de mantener procesos internos igualmente consistentes y ágiles para dar respuesta a las demandas directas de los consumidores y gestionar un gran contingente de personas, recursos y filiales.
Con esto, los concesionarios, operadores, generadores y proveedores de servicios del sector se benefician de los sistemas de Ellevo, especialmente en la centralización de servicios, reduciendo significativamente los costos.
Ellevo ayuda a empresas como Energisa y Veolia en sus retos de eficiencia, continuidad, transnacionalidad y agilidad administrativa.
Caso de Éxito Energisa

“Con la decisión de crear un CSC, pasamos por una intensa mejora en el formato de actuación y también necesitábamos un sistema que pudiera manejar el volumen de demandas. Optamos por la plataforma Ellevo, que fue fundamental.”
José Souza Silva – Director de la Central de Servicios – Energisa
Energisa, grupo privado del sector eléctrico, adoptó la plataforma Ellevo, una solución que tiene como objetivo garantizar la automatización y gestión de procesos en un único entorno para las demandas de diferentes departamentos, desde RRHH hasta la atención de TI.
El desafío de la empresa era unificar la gestión interna, que necesitaba el apoyo de la tecnología para que la marca pudiera unificar procesos y tener una visión global de sus actividades.
La aplicación de la solución forma parte de la serie de acciones del Centro de Servicios Compartidos (CSC) de Energisa.
José Souza Silva, Director de la Central de Servicios de Energisa, dice que, al ser una gran empresa, era necesario agilizar los procesos administrativos, que hasta entonces no estaban unificados. “Con la decisión de crear un CSC, pasamos por una intensa mejora en el formato de actuación y también necesitábamos un sistema que pudiera manejar el volumen de demandas. Optamos por la plataforma Ellevo, que era fundamental ”, apuntó.
Los principales beneficios de la implementación de la plataforma Ellevo están relacionados con la mejora de la operación interna. “Este es un momento para prepararnos para el crecimiento empresarial, y buscábamos una solución tecnológica que nos apoyara en la unificación de actividades, asegurando calidad en los registros de datos y agilidad en la toma de decisiones. Y Ellevo cumplió bien este rol, ayudándonos con la sostenibilidad que necesita la empresa ”, concluye.
Dentro de la plataforma se realizan más de 300 procesos administrativos, que mensualmente recibe y gestiona más de 70 mil llamadas. Hubo más de 2 millones de registros en 18 meses. La solución también asegura la organización en el proceso, ya que cualquier profesional puede ingresar al portal, seleccionar el servicio y solicitar lo que necesite. Con esto, también es posible eliminar el uso de teléfono y correo electrónico, optimizando las demandas.
Síguenos en nuestras redes sociales