Gestión del Conocimiento: por qué es importante para su empresa
El concepto de Gestión del Conocimiento surgió en los años 1990 y se refiere a la organización de las informaciones de una empresa de forma integral y estratégica. Se trata de la idea de utilizar de modo bien pensado el conocimiento que está disponible entre los profesionales del equipo y los datos que la empresa aprendió a lo largo de los años de actuación.
Gestión del conocimiento es recurso estratégico
Gestionar la información no significa más que crear valor y atender a los requisitos tácticos y estratégicos, garantizando crecimiento y fortalecimiento. Es decir, si su empresa desperdicia conocimiento, no está solo dando la espalda a un importante activo de la compañía, sino poniendo en riesgo la estabilidad del negocio.
Para una buena gestión se necesita crear o proveer las herramientas correctas, personas, conocimientos y estructuras (equipos), buscando mejorar el aprendizaje. Es fundamental también almacenar esa información y volverla fácilmente disponible para las personas correctas en el momento correcto.
Beneficios de una estrategia de gestión del conocimiento
Una encuesta conducida por la consultoría global Deloitte constató que un 80% de los empresarios creen que gestionar la información de forma correcta trae ventaja competitiva y añade valor al negocio.
Entre los beneficios señalados por Deloitte en esta cuestión están:
- Proteger el capital intelectual corporativo;
- Ayudar las empresas a concentrarse en sus activos más importantes: su capital humano;
- Reorientar la cultura, optando por una estrategia de intercambio de conocimientos ideal;
- Unir los colaboradores y socios de negocios de creación de métodos de colaboración.
El papel de la tecnología
Una de las principales funciones de la tecnología de la información en esta área es acelerar la velocidad de creación y transferencia de conocimiento. Las herramientas de gestión del conocimiento ayudan en los procesos de recolección y organización del saber de grupos de individuos, a fin de disponer esas informaciones en una base compartida.
Tipos de tecnología utilizadas
Soluciones tecnológicas abarcan desde sistemas de intranet hasta herramientas de Business Intelligence (BI), pasando por software de gestión electrónica de documentos, workflow, sistemas basados en inteligencia artificial, sistemas de mapa de conocimiento, apoyo a la innovación, entre muchos otros.
¿Su empresa ya trabaja con plataformas de gestión del conocimiento? Además, ¿cómo se registran los beneficios de educación concedidos a los colaboradores? No pierda ninguna información a partir de ahora, ¡controle todo con el Sistema Ellevo!