En tiempos de crisis económica, la reducción de costos está en el foco de muchas empresas. Si antes la actuación enjuta era un sueño, hoy se convirtió en una necesidad. Para garantizar una operación más eficiente y el aprovechamiento de los recursos y mano de obra, la tecnología es una importante aliada.

Vea cómo utilizarla correctamente para hacer de su empresa un negocio eficiente y con costos reducidos:

Controlar la operación y organizar procesos

El primer paso para acabar con gastos innecesarios es identificar dónde se producen. Para ello, los gestores necesitan saber exactamente cómo el trabajo ocurre y de qué manera la operación puede ser revisada.

Cuando hablamos de la línea de producción de la operación de este trabajo es simple y fácil de establecer.Ya en áreas como departamento financiero, comercial, de gestión o incluso en empresas que tratan con entrega de servicios, la situación es más compleja. Culturalmente, son áreas que no cuentan con estandarización de procesos. Si esto ocurre en su empresa, es el momento de cambiar. Haga un análisis minucioso del formato de trabajo de cada área y cree rutas para que las tareas se ejecuten. Esto trae más organización y eficiencia al día a día.

Por ejemplo, el distrito financiero, orientar profesionales para conferir la información y enviar la documentación en un plazo determinado. Además de evitar retrasos, usted reduce el reenvío de notas debido a errores y descuidos a la hora de la emisión.

Para las empresas de tecnología, por ejemplo, acompaña ción de cada tarea realizada también lleva la eficiencia. De esa manera usted puede controlar los plazos, anticipar posibles retrasos en el programa y optimizar la contratación de profesionales.

Automatización de procesos

Puede parecer concerniente solamente a industrias de producción o grandes empresas, pero no es a toa que tanto se habla de automatización y robotización de procesos. Considerando, por ejemplo, que la atención de las empresas puede hacerse a través de robots, todas las empresas pueden beneficiarse de estas nuevas tecnologías. Imagine, por ejemplo, poder insertar procesos automatizados en las áreas financieras, como cobranzas, y en el RH, en cuanto a la admisión y despido de nuevos colaboradores. El ahorro de tiempo y personal dedicado a los procesos puede ser claramente observado como una forma de reducción de costos utilizando la tecnología.

Manténgase atento a la vida útil de los equipos

No se puede esperar que el problema suceda para entonces buscar una solución. Con mantenimientos programados y un control eficiente es posible reducir significativamente los costos con los equipos. Más que eso: usted evita que las máquinas importantes sufran daños mayores y comprometen la operación de la empresa.

También es importante que recuerde que no sólo las máquinas físicas pueden causar problemas, pero lo que los programas de software y pueden tener su licencia vencida y dejar que los equipos se detiene por falta de necesaria para la ejecución de los procesos.

Tenga un cronograma de revisiones y ejecúyalas periódicamente, siempre señalizando y registrando cada acción o mejora efectuada.

Apueste en procesos intuitivos para la reducción de costos

Si el propio cliente puede resolver pequeños y eventuales problemas, ¿por qué su equipo necesita preocuparse por ello? Procesos fáciles e intuitivos, además de una comunicación eficiente entre cliente y proveedor, son acciones muy importantes. Un consejo es tener un portal corporativo o un sistema de comunicación como un robot que permite a su pareja o emitir billetes de usuario, acceder a la documentación específica o hacer preguntas.

Con cambios debidamente efectuados y un sistema de control eficiente, es posible conseguir operaciones más secas sin comprometer el resultado. En su empresa, qué acciones se adoptan en este sentido?

Liste y ponga en práctica las que aún no suceden en su empresa. A medio y largo plazo será posible observar reducciones en los costos con acciones que antes parecían no existir.